Información para el Paciente
Central de Turnos
- Turnos Consultas Médicas +54 9 376 394832
- Turnos de Diagnóstico por Imágenes +54 9 376 4397110

Empadronamiento
Toda persona que es atendida por primera vez en el Hospital, deberá gestionar su Empadronamiento, momento a partir del cual queda identificado con un ID, que será el número de su Historia Clínica Electrónica (HCE).
Para poder registrarse o empadronarse por primera vez deber traer su DNI/CIE/LE/PASAPORTE. En caso de tener cobertura médica debe traer su carnet, fotocopia o último recibo de sueldo.
También puede registrarse por primera vez en ALEGRAMED, y cuando asista al Hospital, le pedirán la confirmación de sus datos.
Es importante que siempre este actualizado su domicilio y su número de teléfono.
Internación
- DNI
- Pedido Médico con fecha de Cirugía
- Estudios solicitados
- Carnet de Obra Social (si posee)
- Autorización de Obra Social
Horarios de Visitas
El Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga implementa normas/políticas que regulan las visitas y el acompañamiento de los pacientes que permanecen internados en la institución, permitiendo la permanencia de acompañantes definiendo horarios de visita en cada sector, siempre sujetos a las necesidades tanto del paciente como del sector en el cual se encuentre internado.
Se transmite a la familia del paciente la información acerca de los horarios de visita correspondientes al sector mediante folletos, carteles informativos o verbalmente por parte del equipo tratante.
El régimen y el horario definido según el área de internación serán los siguientes:
INTERNACIÓN GENERAL
Lunes a Domingo de 11:00 a 12:30 y de 18:00 a 20:00
Acompañantes: solo 1 (una) por persona a la vez.
UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA
Lunes a Domingo de 11:00 a 12:00 y de 18:00 a 19:00
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS CORONARIOS
Lunes a Domingo de 12:00 a 13:00
EMERGENCIA
Lunes a Domingo de 11:00 a 12:00 y de 17:00 a 18:00.
Acceso por Avenida Cabred, entre Av. Marconi y Av. López Torres.
El Departamento de emergencia está implementando el sistema “Triage” (desciende del término francés “trier” que significa “seleccionar o escoger”, “elegir o clasificar”), consiste en clasificar a los pacientes en niveles de gravedad para determinar la prioridad en la atención.
Derechos del Paciente
Conocé tus derechos
Recibir atención médica con prontitud y competencia.
Que se respete tu intimidad y se guarde confidencialidad sobre tus datos.
Recibir un trato digno y respetuoso como persona y conforme a tus valores y creencias.
Tener información referida a los médicos que te atienden.
Recibir información verídica y comprensible acerca de tu salud, así como sobre los tratamientos propuestos, los resultados esperables y los riesgos que implican.
Pedir una segunda opinión médica sobre tu diagnóstico y tratamiento, sin que ello afecte la calidad de atención.
Participar en el proceso de atención, tomando decisiones sobre los tratamientos propuestos y los cuidados.
Prestar tu consentimiento informado de manera voluntaria y libre, y la posibilidad de revocarlo -conociendo las consecuencias que esto implica para tu estado de salud-.
Negarte a recibir información médica y, en ese caso, designar a una persona que decida por vos.
Tomar y documentar decisiones o directivas médicas anticipadas sobre tus cuidados y tratamientos, en el caso de que no puedas manifestarlas en algún momento.
Acceder a tu historia clínica.
Elegir si participás o no en una investigación científica o en actividades de docencia.
Reclamar o sugerir cambios en Servicios al Paciente y recibir respuesta dentro de un plazo razonablemente rápido.
Ser protegido de cualquier agresión física, violencia o abuso, especialmente quienes pertenezcan a una población vulnerable.
Que no te apliquen ninguna restricción física que no sea médicamente necesaria.
Recibir atención espiritual o religiosa en el marco de tus creencias.
Y cumplí tus deberes
Conocer tus derechos y ejercerlos. Conocer tus responsabilidades y cumplirlas.
Brindar información veraz y completa sobre tu salud, los tratamientos y la medicación que estés tomando.
Respetar a las personas, las instalaciones, los horarios y los bienes materiales del Hospital.
Evitar conductas que interfieran en el bienestar y los derechos de otros pacientes.
Ubicación dentro del Hospital
En el Hospital Escuela la división del edificio es por alas (Norte, Sur y Este) distinguidas por diferentes colores (verde, azul y rosado) y unidas por un cilindro central.
Ante cualquier inquietud, podrá consultar en los mostradores, donde el personal le ayudará en lo que necesite.



Preguntas Frecuentes
Para poder registrarse o empadronarse por primera vez deber traer su DNI/CIE/LE/PASAPORTE. En caso de tener cobertura médica debe traer su carnet, fotocopia o último recibo de sueldo.
De Lunes a viernes en horario de corrido de 06:00 a 20:00 hs.
Sábados de 7:00 a 12:00 hs.
Guardia de emergencias: las 24:00 hs.
Debe solicitar el turno con su DNI a través de cualquiera de las siguientes opciones:
• ALEGRAMED https://alegramed.com/parque-salud-misiones/
• Whatsapp:
Turnos Consultas Médicas 376394832
• Teléfono:
0376 – 4443700 (conmutador)
• Personalmente
Debe tener su DNI y el pedido médico (derivación).
Lo puede realizar el paciente o un familiar.
Si puede, debe traer su orden de consulta siempre.
Debe dirigirse a la Guardia de Emergencias, la cual se encuentra disponible las 24:00 hs.
Si, y los consultorios se encuentran por Av Lopez Torres c/ Cabred (consultorios externos).
Sí, contamos con una Farmacia dentro del Hospital para el Programa de Hipertensión y Diabetes y con una Farmacia General por Av. Cabred.
Si, debe solicitarlo en mesa de entrada.
INTERNACIÓN GENERAL de 11:00 a 12:30 y de 18:00 a 20:00
UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA de 11:00 a 12:00 y de 18:00 a 19:00
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS CORONARIOS de 12:00 a 13:00
EMERGENCIA de 11:00 a 12:00 y de 17:00 a 18:00.
Horarios de visita de salas: de 10:00 a 12.00 hs y por la tarde de 18:00 a 20:00hs
Horarios de visita de Terapia: de 11:30 a 12:30hs y por la tarde de 18:30 a 19:30
Desde los 15 años.
Hasta los 3 meses de gestación, pasado los 3 meses debe dirigirse al Hospital Materno.
No. En caso de ser extranjero consulte personalmente.